Mayo 2023
_ Tensión en los Estados Unidos por techo de la deuda y los pagos pendientes: El Congreso aprobó el mes pasado una ley de gasto federal de US$ 1,7 billones, evitando un cierre del gobierno que podría haber causado el cese de operaciones no esenciales y podría haber dejado a muchos empleados federales sin sueldo. La ley financiará las operaciones del gobierno hasta el final del año fiscal, el 30 de septiembre.
_ Ecuador en crisis: El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó el decreto que establece la “muerte cruzada”, que le permite disolver la Asamblea Nacional para convocar posteriormente a elecciones, a fin de renovar los Poderes Legislativo y Ejecutivo.
_ Calor extremo en Miami, autoridades están tomando medida y orientando a la población debido al peligro. Ya suman 34 muertes.
-Mayo 7/23 Dos tiroteos masivos en menos de 13 horas, 32 muertos y más de 50 heridos. Estados Unidos se estremeció este fin de semana por un par de tragedias similares, pero que ocurrieron a 1.574 kilómetros de distancia. Dos jóvenes, uno de 21 años y otro de 24, dispararon a mansalva contra decenas de personas inocentes; uno, en una tienda de Walmart en Texas, el otro, en una zona de bares en Ohio. En la balacera de El Paso, sumando los dos fallecidos confirmados el lunes, son al menos 22 personas los muertos en lo que las autoridades investigan como un caso de “terrorismo doméstico”. Mientras, en Dayton, otras 10 perdieron la vida -entre ellos el atacante y su hermana- en un suceso del que las autoridades este lunes seguían sin explicar las motivaciones.
-Terremoto en Japón: Una persona ha fallecido y varios edificios se han venido abajo por un potente terremoto que ha sacudido este viernes la zona centro de Japón y que, pese a provocar una ligera subida del nivel del mar, no ha llevado a las autoridades a decretar la alerta de tsunami. La Agencia Meteorológica ha situado el epicentro del seísmo en la península de Noto, en la costa oeste del país, y ha confirmado que tuvo una magnitud de 6,5 en la escala de Richter. Los temblores se originaron a unos 12 kilómetros de profundidad, según el informe oficial, recogido por la agencia de noticias Kiodo.
-El presidente Luis Abinader arribó a Londres, Inglaterra para participar en los actos donde serán coronados el rey Carlos III y la reina consorte Camila. El mandatario llegó alrededor de las 9 de la mañana en un vuelo comercial desde la ciudad Miami, Estados Unidos acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje.
-El mundo debe prepararse para soportar récord de calor en este 2023. El fenómeno meteorológico El Niño tiene una alta probabilidad de producirse este año y podría elevar las temperaturas hasta batir récords de calor, advirtió este miércoles la ONU. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estima que hay un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrolle de aquí a finales de julio, y un 80% de posibilidades de aquí a fines de septiembre.
-Cuatro personas aparecieron muertas a tiros en California, en una casa rodante de una pequeña población en el Desierto de Mojave, según las autoridades, en otro caso de violencia.
-Fernando Tatis Jr. sumó tres hits, anotó una y motivó al público en su regreso a Petco Park, mientras que Ha-Seong Kim pegó un jonrón de tres carreras para romper un empate en la victoria 8-3 el lunes de los Padres de San Diego sobre los Rojos de Cincinnati, su tercera victoria seguida. El estadio ya tenía un ambiente festivo para el primer juego de Tatis en casa desde el 26 de septiembre de 2021, cuando Kim conectó un jonrón al jardín izquierdo ante Alex Young con dos outs en el quinto inning que puso el 6-3.
-El Partido Colorado, que gobernó durante mucho tiempo, siguió siendo la fuerza dominante de la política paraguaya, ya que el conteo de votos de las elecciones del domingo le dio una ventaja abrumadora a su candidato presidencial, Santiago Peña, con casi todos los votos contados. Con casi el 99% de los lugares de votación informados, Peña obtuvo el 43% de los votos, en comparación con el 27% del retador más cercano, Efraín Alegre, el candidato del Pacto por un Nuevo Paraguay, una amplia coalición de oposición que esperaba terminar El reinado de Colorado.
-La Met Gala, uno de los acontecimientos sociales más exclusivos de Estados Unidos y conocida como “la gran noche de la moda”, cuenta este lunes con varias estrellas hispanas, comenzando por la actriz española Penélope Cruz, que es una de las anfitrionas. La fiesta benéfica del Instituto de Moda del Museo Metropolitano de Nueva York (Met), que reúne cada año a decenas de celebridades, sugiere este año un código de vestir en homenaje al diseñador alemán Karl Lagerfeld, que centra la exposición anual de moda de la institución.