cañatv.com
dom 03, Dic 2023

domingo 03, diciembre 2023

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

La seguidilla de comer más y más, las dañinas papas fritas, sin poder parar

Investigadores de la Universidad de Osaka en Japón señalaron que el gen CRTC1 está vinculado al aumento de peso. En un estudio en ratones, detallaron su papel en el autocontrol

La deficiencia de MC4R causa hiperfagia, gasto de energía reducido y alteración del metabolismo de la glucosa (iStock)La deficiencia de MC4R causa hiperfagia, gasto de energía reducido y alteración del metabolismo de la glucosa (iStock)

¿A quién no le pasó alguna vez empezar a comer un alimento y no poder detenerse? Suele suceder con snacks, dulces, y todo tipo de alimentos ricos en grasas, aceites y azúcar. Los productos hipercalóricos habitualmente provocan comer en exceso y la explicación podría estar en mecanismos de la estimulación cerebral.

La sensación es la de haber perdido el control sobre el propio cuerpo. Y el responsable, según un nuevo estudio, podría ser un gen.

Es que un grupo de investigación dirigido por el profesor asociado Shigenobu Matsumura de la Escuela de Graduados de Vida Humana y Ecología de la Universidad Metropolitana de Osaka, Japón, descubrió que un gen llamado CREB-Regulated Transcription Coactivator 1 (CRTC1) está asociado con la obesidad en humanos.

“Cuando CRTC1 se elimina en ratones, se vuelven obesos, lo que indica que CRTC1 en funcionamiento suprime la obesidad. Sin embargo, dado que CRTC1 se expresa en todas las neuronas del cerebro, las neuronas específicas responsables de suprimir la obesidad y el mecanismo presente en esas neuronas siguen siendo desconocidos”, resumieron entre los alcances

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email